"Sólo los bribones
o los
tontos pueden creer que el
proletariado debe
primero
conquistar la mayoría en las
votaciones realizadas bajo el yugo de
la burguesía, bajo el yugo de la esclavitud asalariada, y que sólo después
debe conquistar
el Poder. Esto es el colmo de la estulticia o
de
la hipocresía, esto es
sustituir la lucha de clases y la revolución por
votaciones
bajo el
viejo régimen,
bajo el viejo poder" LENIN.
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO! ¡A BARRER CON LOS EXPLOTADORES!
Las olas de protestas populares
nos muestran el
camino que debe seguir el
pueblo para lograr su
emancipación y a la vez
desenmascara a los
oportunistas y revisionistas como un peligro principal, pues este se encarga de desorientar a las masas, condenar la violencia revolucionaria,
levantar mesas sociales infértiles
para finalmente llevar a las masas a las urnas. Tanto en el campo como en la ciudad aparecen quienes protegen los intereses de las clases explotadoras
a cambio de una concejalía,
municipio
u otro favor, se visten como
el pueblo, hablan como
él pero sirven al imperialismo y la reacción. Por ejemplo en el campo vemos como la CONADI
además de capitalizar a los latifundistas mediante la compra de terrenos, reparte tierra a testigos
protegidos con ayuda de los electoreros del Wallmapu-Wen. Y
en la ciudad representantes de la
CUT
(Jovel Chodil en Aysén), Julio Suazo, Martínez; dirigentes oportunistas como Iván Fuentes y otros lacayos de este viejo Estado (desde la ANEF y el Colegio de Profesores) hacen llamados repudiando la violencia revolucionaria planteando plebiscitos para acercar al pueblo a la vía electoral y
se montan sobre la lucha del pueblo para luego venderlas. Sin embargo las masas
se abalanzan en la lucha
y los sobrepasan.
Por otro lado la reacción
no se queda indiferente y prepara la
contra-revolución. Así en medio de las luchas
del año pasado, el
imperialismo instala una base militar en Concón,
situación que se suma a la creciente militarización del viejo
Estado y su ejército
en el campo -tanto
de carabineros como
PDI-.
Y es que cuando las masas
sobrepasan al revisionismo, el imperialismo y
sus lacayos muestran su
verdadera cara
golpeando,
torturando, encarcelando y asesinando a quienes luchan
por romper las cadenas de
la explotación y opresión, acercándose cada vez
mas al fascismo como vemos actualmente y de manera fuerte en las
comunidades mapuche donde allanan
torturan y encarcelan.
Ante estos hechos
creemos que el pueblo se debe defender
sabemos que lo hace y que esta dispuesto
a luchar puesto que son
las masas las que hacen la historia. Creemos
que es necesaria la
reconstitución del partido comunista para la liberación del pueblo tomando el legado que nos deja
Luis Emilio Recabarren, jefe de la revolución
en Chile quien movilizo a las masas oprimidas y fundó
el partido sobre sólidas bases marxistas-leninistas para
la liberación de estas. Planteamos
la reconstitución
porque el partido fue
usurpado por los revisionistas y puesto al servicio de las clases explotadoras transformándolo en un aparato electoral después de su muerte, usurpando el legado de Recabarren
tergiversándolo vendiendo al pueblo lo cual se expresa en el falso PC de
las ratas de Teillier,
Carmona,
Gladys Marín y tantos otros a lo
largo
de la
historia.
Es necesaria la reconstitución en base al avance de la ideología del proletariado desarrollado
en la experiencia de la revolución china y guerras populares como la del Perú aplicando
el Marxismo Leninismo Maoísmo, principalmente este ultimo ya que nos muestra el camino de los países como Chile (con base semifeudal-semicolonial). La
Reconstitución es
para la revolución no para las elecciones, participar en estas es condenar a la opresión al pueblo, la historia lo
demuestra puesto que todo lo que este tiene lo ha
conseguido mediante la lucha. Los estudiantes,
como
pequeña burguesía al ser intelectuales en formación debemos solidarizar con el
proletariado
tomando posición por
él desarrollando lucha reivindicativa en cada sector aplicando violencia
revolucionaria porque
a
través
de
ella reconocemos y forjamos nuestras
dirigencias,
se desenmascara el revisionismo y los oportunistas que sostienen esta paz burguesa que solo trae
hambre y miseria para el.
Debemos luchar con más fuerza aún democratizando los espacios donde
nos desenvolvemos
cotidianamente
con organización de clase
en todos los
sectores;
en
las fábricas, en el campo, en las poblaciones, en los liceos, en las universidades,
¡ser parte de este frente único
con las
demás clases oprimidas!
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO!
¡BASTA DE REPRESIÓN EN
EL CAMPO Y LA CIUDAD!
¡JUSTICIA POPULAR PARA LOS ASESINOS DEL PUEBLO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS ENCARCELADOS
POR ESTE
ESTADO!
¡GLORIA
AL MARXISMO LENINISMO
MAOÍSMO!
-------------------------------------------------------------------------------
¡LEVANTAR LUCHA
REVINDICATIVA EN LAS UNIVERSIDADES!


Compañeros, como F.E.R. creemos que es necesario comenzar a desarrollar
movilizaciones en
las universidades
partiendo de los problemas locales que
las
masas sufren constantemente y que reflejan la privatización de la educación,
¡sin esto
las asambleas son estériles y las masas no asisten!.
Creemos que es
necesario realizar asambleas en las
carreras, facultades, pero
por sobre todo generales,
ya
que es ahí donde se pueden realizar
análisis
de las condiciones precarias que se imponen a los
estudiantes en su totalidad.
Manifestamos
esta necesidad como una contraposición
a lo que ocurre actualmente
con los consejos de presidentes (UFRO y UCT) porque son
antidemocráticos,
las
masas no tienen
cabida y dirigentes oportunistas deciden
el rumbo de lo estudiantil, lo que está
siendo un freno para levantar la lucha
reivindicativa.
Luchar por educación gratuita significa también ir
barriendo con
todas estas injusticias al interior de
las universidades. ¡Luchar compañeros para abolir el cobro de la matricula y
el cobro del titulo! ¡Congelar
los
aranceles para que estos no sigan
subiendo organizándonos
también para comenzar a exigir su rebaja en grandes proporciones
hasta la gratuidad! ¡Luchar
contra la represión al interior
de las universidades, por el cogobierno!
Y para ello también debemos enfrentar a las
autoridades reaccionarias
y sacarlas exigiendo el voto estudiantil en todos los ámbitos:
elecciones de directores de
carrera, facultades,
planificación de
estas, hasta la elección
de los rectores por parte de los estamentos
y no de una junta directiva. LEVANTEMOS PLIEGOS
DE DEMANDAS con las
reivindicaciones que las
masas reconozcan.
¡VIVA LA JUSTA LUCHA ESTUDIANTIL EN LA UFRO Y LA
UCT!
----------------------------------------------------
¡LA EDUCACIÓN ACTUAL ES REFLEJO DEL CARÁCTER DE CLASE DEL ESTADO!
¿POR QUÉ PLANTEAMOS ESTO COMPAÑEROS?
Vemos como en el caso de las
subvenciones el viejo
Estado aporta 14 veces más al
sector privado que al
“publico” (donde
también existe intereses de clase)
además de gastar millones en la supervisión de estos. Esto es fiel reflejo de las leyes privatizadoras donde se municipalizó la educación ¿Y quién perfeccionó esta
ley? Fue
Jorge
Arrate compañeros,
el mismo revisionista que hoy
habla de educación gratuita para
posicionarse electoralmente en 1993 siendo ministro
de educación del gobierno de turno de la concertación (Aylwin)
firmó la
ley de copago familiar.
¿Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
¡NINGÚN GOBIERNO DE TURNO REPRESENTARÁ LOS INTERESES DEL
PUEBLO! ¡NO VOTAR! LUCHAR POR
EDUCACION GRATUITA DEMOCRATICA
Y POPULAR!
¡CONQUISTAR NUESTRAS REIVINDICACIONES EXPULSANDO EL
OPORTUNISMO!. ¡LEVANTAR ORGANIZACIÓN DE CLASE Y AUTONOMA!
“La única
línea marxista en el movimiento obrero mundial consiste
en explicar a las masas que la
escisión con el
oportunismo
es inevitable
e imprescindible, es
educarlas en la revolución
en una lucha despiadada contra
él”. Lenin
Los estudiantes necesitamos organización
de clase y autónoma para
defender
nuestros intereses porque debemos tomar posición por el pueblo y luchar como parte de las clases oprimidas
en
un
frente único, con
organización propia
opuesta a la de las clases
explotadoras. La organización de clase en este sentido
también apunta a deslindar con aquellos
que atenten contra los intereses
de las masas más empobrecidas. La
lucha estudiantil del 2011 puso al descubierto que este Estado no le sirve al pueblo, mostró la fuerza de las masas estudiantiles que desbordaron a los
dirigentes oportunistas
demostrando la necesidad
de expulsarlos.
¡Es en la lucha donde los estudiantes nos damos cuenta de quienes
de manera honesta movilizan por educación gratuita y quienes por el contrario utilizan esto para posicionarse electoralmente y perfeccionar la privatización.
Preguntémonos
compañeros ¿Cómo una lucha tan fuerte donde se exigía gratuidad terminó vendida en el congreso, con alzas de aranceles en las universidades y
dirigentes que se perspectivan a cargos
municipales?. ¿La CONFECH cumple con la
necesidad de hacer de la
lucha estudiantil un
apoyo
a la lucha popular? Nosotros creemos que NO
y la práctica demuestra como nuestra lucha se ve estancada por culpa de estos oportunistas, mientras avanza la privatización. La CONFECH es el
punto de unión de estos, es un
organismo de los partidos políticos
burgueses (concertación – JJCC
principalmente) y sus colaboradores, su brazo estudiantil, una avanzada burguesa en el aspecto educacional para mantener a raya las movilizaciones y ha sido un apoyo de todos
los gobiernos de
turno.
¿CÓMO SE EXPRESÓ ESTO EL AÑO PASADO?
En las alianzas
con parlamentarios, en el
remplazo de la
consigna educación gratuita
por “aportes basales” reflejado en el pacto con los
rectores
denominado “puntos convergentes” y con ello
impedir los
pliegos
de demandas al interior de las universidades para que les llegara mas dinero a sus bolsillos. La criminalización de la
protesta, el
posicionamiento de la rata de vallejos,
Jackson
y Ballesteros para
las municipales y la reacción de estos oportunistas frente al asesinato
de Manuel Gutiérrez
al sentarse a negociar con el gobierno de turno a la semana, refleja
el verdadero
papel de la CONFECH.
En Temuco la lucha estudiantil fue
fuerte y amplias
masas estudiantiles
participaron de manera consecuente
hasta el final. Sin
embargo a pesar de esta ello en la UFRO con
una federación reaccionaria
que negó la lucha interna, criminalizó la protesta y aplico la misma política
que los partidos políticos burgueses, la
movilización no prosperó
ni conquistó reivindicaciones. En
la UCT lo mismo expresado en mesas interinas, en costras dirigenciales y “faranduleras”
que negaban la lucha contra el
rector.
Para nosotros como
Marxistas Leninistas
Maoístas todo anterior representa un peligro que es necesario expulsar para avanzar: el revisionismo, aquellos que se disfrazan de pueblo pero en
el fondo son burguesía infiltrada
en sus filas .Su papel es vender las luchas
y con ello desmoralizar a las masas al impedirles conquistas reivindicaciones alejándolas del camino de la lucha con el fin de llevarlas a las urnas. El revisionismo se expresa con más fuerza cuando la protesta popular se
agudiza para
frenar el impulso de las masas y desviar las luchas, por lo mismo hay que combatirlo con más fuerza ¡porque
es peligro principal!
¿Y qué pasa actualmente? La CONFECH no moviliza y no quiere movilizar porque tiene intereses puestos en las municipales! Y las ratas como Boric
(concertación disfrazada) y la
UNE
están aplicando la
misma
política del año pasado,
¡de la
mano con la
JJCC
y
la concertación!.¡BASTA YA DE
TRAICIONES COMPAÑEROS!. Debemos fortalecer
la organización de clase y autónoma. ¿Cómo? En primer lugar levantando la lucha en cada
casa de
estudios, levantando pliegos de demandas y lucha reivindicativa. Las federaciones surgen en procesos autónomos manejados por los estudiantes y libre de las manoplas de los rectores
y
sus reglamentos. Pero estas surgen inmersas en las luchas, potenciándolas no divorciadas de las
masas para de esta manera
expulsar a los partidos políticos burgueses de las filas estudiantiles.
La
CONFECH y sus “federaciones” ligadas a los rectores no nos sirven pues jamás trabajaran por nuestros intereses por el
contrario están al
servicio del viejo Estado.
¡NINGÚN AÑO
MAS COMPAÑEROS SIN CONQUISTAR REIVINDICACIONES!
¡VIVA LA LUCHA
ESTUDIANTIL! ¡A EXPULSAR EL REVISIONISMO!
¡ANTE LA ORGANIZACIÓN BUROCRÁTICA OPONER ORGANIZACIÓN DE CLASE! ¡FUERA LOS
REVISIONISTAS Y ELECTOREROS!
----------------------------------------------------------------------
LA RENACIONALIZACIÓN DEL COBRE ¡FALSA LUCHA ANTI-IMPERIALISTA!
¿Puede entonces una renacionalización del cobre romper con ello? Nosotros creemos que
no, que por el contrario esta es una consigna electorera que mantiene esta opresión.
Una
lucha anti imperialista que no ataca la base de este es una simple ilusión para engañar al pueblo. Para
romper las cadenas de la opresión imperialista
es necesario romper las condiciones
que lo
mantienen (nombradas anteriormente)
confiscando
sin indemnización la
tierra a los terratenientes entregándosela al
campesinado oprimido, confiscando la gran propiedad
del imperialismo y la gran burguesía (sin indemnización) con la conquista del poder por parte del pueblo levantando el nuevo poder destruyendo
este caduco
Estado. Pero ello solo puede
realizarse mediante una revolución dirigida por el proletariado en conjunto con las clases
que componen el pueblo, campesinado y pequeña
burguesía principalmente, (frente único) siendo el
campesinado fuerza
principal, lucha que se da desde el campo a la ciudad, cercando
las ciudades desde el campo. Esta es la función de la revolución democrática nacional previa a la socialista. La renacionalización del cobre es una consigna de los revisionistas que desde hace tiempo levantan y que existió
en el falso gobierno socialista de los revisionistas de la UP para
contener el ímpetu de
las masas y fortalecer el estado burgués- terrateniente cuando estas se alzaban por la revolución y la expulsión de
los
imperialistas. La nacionalización
del
cobre realizada en
1971 y que tanto celebran hoy distintos sectores oportunistas, se aprobó de forma unánime en el congreso ¡esto quiere decir que todos los partidos políticos burgueses estuvieron de acuerdo con esta estrategia de contención!
¿Por qué? Porque tenían la venia de la bestia yanqui
para hacerlo prueba
de ello es lo
que mismo Allende plantea en su programa
de nacionalización:” El día 23 de marzo del presente año la Corte Suprema de los Estados Unidos
reconoció la legitimidad de las nacionalizaciones”. ¡el imperialismo yanqui
sabía que estas eran necesarias para defender sus intereses y Allende se encargo de aplicarlo! ¡ellos le temían al
pueblo! y al ver que otros imperialistas tenían intereses puesto en este recurso (Europeo y social imperialismo
ruso).
Además, esta “nacionalización” se realizo a través de
la indemnización, o sea
¡los imperialistas tuvieron el derecho de
robar, saquear e “irse”
con dinero! Y esto no fue causal, recordemos que fue en el gobierno de turno en manos de la UP que se promulgo la ley de control de armas para desarmar al pueblo que se preparaba para combatir. ¿Y que paso después con la intervención Yanqui? Estos al ver que no se pudo contener a las masas intervinieron militarmente y la nacionalización de cobre sirvió para ello, ya que fortaleció al viejo Estado y
financio el genocidio que aplico el gobierno militar, parte de estos recursos fue destinada para
asesinar (ley reservada del cobre implementada desde 1930), y
para políticas económicas que favorecían a este. ¿Y el pueblo? Genocidio, hambre y miseria fue lo que recibió ¡jamás se resolvieron sus problemas! ¡Y
el cobre siguió en manos de los imperialistas y del monopolio
privado y estatal!.
Esto nos muestra nuevamente el papel del revisionismo en las luchas populares, por una parte para contenerlas y por otra, poniéndose de rodillas frente al imperialismo sirviendo a los
intereses
de
la gran
burguesía en su conjunto (compradora-burocrática)
fortaleciendo
este podrido Estado para que reprima con más fuerza al pueblo. Este tipo
de consignas fueron
planteadas por la concertación en los 90, por personajes como Arrate
(que en 1971 fue asesor
económico y ejecutivo de Codelco), ¡el mismo que firmo el tratado minero que posibilitó la instalación de la empresa Barrick Gold en pascua lama! ¿Quien más? Personajes nefastos como Jorge Lavanderos, los reaccionarios del partido radical,
los falsos comunistas y actualmente se suma
la UNE como
un vagón de cola de estos reaccionarios
planteando que la “renacionalización” sirve para solucionar el problema de la educación. Estas ratas oportunistas
están negando que problema de la educación es el carácter de clase del Estado, que el Estado le roba al pueblo!! Están escondiendo la realidad! ¡Están utilizando
la justa lucha antimperialista
para llevar a las masas a las urnas!
¡EXPULSAR EL IMPERIALISMO LEVANTANDO LUCHA REIVINDICATIVA CONTRA EL VIEJO ESTADO EN TODOS LOS SECTORES! ¡ABAJO EL REVISIONISMO Y SUS FALSA LUCHA ANTI-IMPERIALISTA!
¡VIVA EL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO!