Como FER saludamos la exitosa primera reunión interregional del Movimiento Juvenil Popular.
lunes, 21 de noviembre de 2016
FRENTE A LAS ELECCIONES DE CENTRO DE ESTUDIANTES EN DERECHO, UFRO
Los centros de Estudiantes deben ser organismos de lucha estudiantil, por
los intereses del movimiento universitario (estudiantes y trabajadores docentes
y no docentes). Por lo mismo no podemos permitir que sean utilizados con fines
ajenos a los intereses estudiantiles, ni menos que gente reaccionaria,
contraria al movimiento estudiantil sea parte de nuestros organismos. Por esto
frente a las elecciones de Centro de Estudiantes en la carrera de Derecho el
FER toma posición por la lucha que han dado los compañeros de esta carrera
desde sus inicios y por las demandas que han levantado y declaramos lo
siguiente:
1.- No podemos permitir que ningún estudiante sapee al movimiento
estudiantil ante el director de carrera; como ocurrió con las cartas enviadas
por la lista E, pasando por encima de la autonomía de los estudiantes. Sus
argumentos fueron que “el reglamento de convivencia nos da esa facultad”
(reglamento hecho por las autoridades universitarias), amenazando a la asamblea
con su dicho “pudimos haber puesto un sumario pero no quisimos”. Esta
arrogancia es propia de reaccionarios, que en el mismo debate de las listas
declararon ser “de derecha” e incluso quien la preside reconoció haber tenido
militancia en RN. Y ahora pretenden engañar diciendo “estar con el movimiento
estudiantil”.
2.- El FER es una organización
revolucionaria y tenemos una ideología que no ocultamos a la masa, somos
maoístas y en defensa de nuestra ideología planteamos nuestro deslinde con los
falsos maoístas al interior de la carrera (FERP), quienes con el afán de tener
un puesto en alguna lista no les importó trabajar para los reaccionarios “de
derecha” (única lista que los aceptó), haciéndose parte del sapeo denunciado.
Los Marxistas-Leninistas-Maoístas jamás hemos engañado a las masas con dobles
discursos. Estamos con el pueblo y sus demandas y defendemos el carácter de clase que deben tener todos los
organismos gremiales del pueblo.
3.- A quienes son parte de la lista E y que no están de acuerdo con estas
actitudes reaccionarias, les corresponde desmarcarse de ellos y ponerse del
lado de los estudiantes y sus intereses.
4.- Llamamos a los compañeros a no votar por esta lista reaccionaria, que
nos han demostrado lo que son capaces de hacer con tal de ostentar poder
personal y que no nos darán la orientación que necesitamos para enfrentar
nuestras luchas porque no pertenecen al movimiento estudiantil.
¡EXPULSAR A LOS
REACCIONARIOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!
¡CONQUISTAR UN
CENTRO DE ESTUDIANTES DE CLASE!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del
Marxismo-Leninismo-Maoísmo
martes, 8 de noviembre de 2016
POSICIÓN DEL FER SOBRE LOS ULTIMOS HECHOS ACONTECIDOS EN EL PROCESO ELECCIONARI0 DE FEDERACIÓN
Los hechos
están demostrando que ante la indignación de las masas estudiantiles, los
reaccionarios de la JDC (FDU) y revolución
democrática-autonomistas se unen con el apoyo de los oportunistas de Juventud
rebelde (JR) que manejan el TRICEL, después de haberse peleado entre ellos.
La semana
pasada estudiantes de manera anónima filtraron correos electrónicos que dejaban
en evidencia el financiamiento que realiza la DC a FDU y su lista, cosa que es obvia,
tal como el falso PC financia las listas donde hay miembros de la JJCC por ejemplo. Frente a ello, FDU y su
lista acudieron a la PDI para protegerse atentando contra el
movimiento estudiantil. La PDI es un aparato del Estado
burgués-terrateniente, utilizado para reprimir al pueblo, y que junto a las
fuerzas policiales y principalmente las fuerzas armadas constituyen la columna
vertebral del poder de los explotadores. Esta es una prueba de que no podemos
confiar en estos autodenominados “dirigentes” del movimiento estudiantil que
recurren al sapeo del Estado para protegerse. Por lo demás, quienes se
autodenominan revolucionarios y han hecho lo mismo que FDU, como el caso del
FUR que acudió a la PDI para atacar al FER, no han sido
consecuentes con su discurso y ahora están recibiendo un poco de su propia
medicina.
Si se trataba
de impugnar una lista como ocurrió con FDU por sus relaciones con la DC , entonces
se debía sacar del proceso eleccionario a la lista de Revolución Democrática
junto al movimiento
autonomista, pues tanto ellos como la DC son parte del gobierno de turno. Se
muestran contrarias o distintas pero, ambas defienden el sistema reaccionario
de “un estudiante un voto”, aunque los autonomistas no lo digan abiertamente,
de hecho el presidente de la lista R lo aplicó en FICA el primer semestre y
ahora lo incluyen por debajo dentro de su programa de federación. Sin embargo,
el Tricel de manera inconsecuente se
echó para atrás con la impugnación de la lista de la DC , fueron
cobardes y no se atrevieron a dar la lucha contra los reaccionarios, se
vendieron, más claro no puede estar. Por
esto, emplazamos a quienes se autodenominan revolucionarios (JR, Lista V), a
que tomen posición y dejen de conciliar, lo mismo a quienes merodean las
asambleas sin combatir a los reaccionarios ni debatir con los oportunistas
siendo inconsecuentes con su discurso (FERP).
El movimiento
estudiantil le pertenece a las masas populares y lucha por conquistar educación
gratuita, democrática y popular para los hijos del pueblo, por lo tanto sus
organismos como Federaciones y Centros de Estudiantes no pueden estar
controlados por los enemigos de clase y sus partidos políticos burgueses. No
podemos permitir que reaccionarios como la DC , Revolución
Democrática o el movimiento autonomista quieran apropiarse de la Federación de Estudiantes.
¡FRENTE
AL TRICEL VENDIDO, NO VOTAR!
¡FRENTE
A LISTAS REACCIONARIAS Y OPORTUNISTAS, NO VOTAR!
F.E.R.
Frente
Estudiantil Revolucionario
Por
la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
DECLARACIÓN DEL FER EN TORNO A LA NUEVA ELECCIÓN DE FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES.
En medio del plan Imperialista del reacomodo y restructuración del Estado
chileno el gobierno de turno busca implementar en las universidades un sistema
reaccionario de votaciones para las decisiones relacionadas con la lucha
estudiantil; esto es la campaña que en la
UFRO se
llama “un estudiante un voto”. Aplicaron este mismo plan en la
USACH , encabezada por
la organización Izquierda Autónoma (IA) y aquí en la
UFRO quien
la lidera es la
Juventud Demócrata Cristiana
(JDC) camuflados tras “Fuerza Democrática Universitaria” (FDU). Este tipo de
organizaciones son utilizadas por los diferentes gobiernos de turno para
engañar a los estudiantes con discursos “inclusivos” de “participación”, que en
realidad apuntan a lograr su verdadero objetivo: destruir la organización
estudiantil a cambio de algún puesto y garantías personales. Organizaciones
como estas que son encabezadas por partidos políticos burgueses NO PERTENECEN AL MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL y los estudiantes
democráticos, tenemos el deber de expulsarlos de nuestra lucha, porque son parte del gobierno de
turno y por lo tanto son el enemigo del pueblo, enemigos de clase.
Actualmente estamos en medio de una
nueva elección de Federación de Estudiantes en la
Universidad de La
Frontera y
frente a ello como Frente Estudiantil Revolucionario declaramos lo siguiente:
1.- Las Federaciones de Estudiantes
deben ser organismos de las masas estudiantiles, de los hijos del pueblo.
Surgieron en medio de la lucha que los estudiantes dan por conquistar su
organización de clase, por lo tanto son organizaciones que no tienen una ideología, pero si deben tener una línea de clase,
que significa tomar posición por las clases explotadas y oprimidas. Los hechos demuestran que las
Federaciones de estudiantes han sido usurpadas por grupos oportunistas para sus
intereses electoreros, ejemplos de ellos son Camila Vallejo el 2011, que su
único interés con las movilizaciones era hacerse campaña electoral para ser
diputada, o el primer semestre de este año las movilizaciones encabezadas por organizaciones
oportunistas en distintas universidades, sin levantar pliegos de demandas
estudiantiles sino más bien demandas de los rectores.
2.- Cualquier lista que participe de
este proceso eleccionario y no tome posición en
los hechos por las demandas
estudiantiles TENDERÁ A SER UTIL A LOS INTERESES DE LA JUNTA DE DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD E INUTIL PARA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.
3.- Las elecciones de FEUFRO durante
años han sido manipuladas por las autoridades universitarias. Las urnas son
guardadas en la
DDE antes
de que se cuenten los votos. Los
programas de las listas son aprobados por Guillermo Davinson (Director de la
DDE ) antes que los
estudiantes los vean.
4.- La
Junta directiva
de la
UFRO ya
eligió a la nueva Federación porque fue la misma universidad quien mandó a
funcionarios a colgar el lienzo de “un estudiante un voto” en el frontis
(Francisco Salazar). Ellos y el gobierno universitario necesitan de grupos reaccionarios como FDU para
mantener quietas las aguas y evitar próximas movilizaciones y los FDU están absolutamente dispuestos
a cumplir con esa tarea. Prueba de ello es que sus miembros intenten “agitar” a
los estudiantes llamándolos a enfrentarse a quienes protestan.
5.- Para conquistar una verdadera
Federación de estudiantes se necesita de un Movimiento Estudiantil Clasista que
tenga como objetivo la defensa de los intereses estudiantiles, es decir, sus
demandas internas, y como base de unidad la
Línea de
Clase, es decir, tomar posición por todo el pueblo explotado y oprimido.
6.- Emplazamos a las organizaciones que
se llaman populares, revolucionarias, a tomar posición en contra de las
campañas reaccionarias que está difundiendo el gobierno de turno a través de
los reaccionarios de FDU. Quien no toma posición es un conciliador y se
hace parte del problema. No es lo mismo una organización reaccionaria (como FDU, RN, UDI, Falso PC,
Izquierda Autónoma, Revolución Democrática), que las organizaciones de la
llamada “izquierda chilena” (como JR y FUR). Los reaccionarios atentan contra
el movimiento estudiantil, mientras que los otros cuando están lejos del
“poder” (Sin federaciones) hablan de la revolución pero cuando tienen el
“poder” la olvidan (como la
FEUFRO durante
dos años), ellos concilian con los reaccionarios. Los enemigos principales del
pueblo son los reaccionarios.
Emplazamos también al FERP a ser
consecuentes con su discurso y tomar una posición definida.
¡EXPULSAR A LOS
REACCIONARIOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!
¡CONQUISTAR UNA
VERDADERA FEDERACIÓN: AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES, NO DEL RECTOR!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
02-11-2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
¡ABAJO EL PLAN DEL GOBIERNO DE TURNO!
¡LA DDE NO PERTENECE AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!
¡DEFENDER LA LUCHA POR NUESTRAS DEMANDAS!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
jueves, 27 de octubre de 2016
¡UN ESTUDIANTE UN VOTO = ANIQUILAR LA LUCHA ESTUDIANTIL!
¿Qué es un estudiante un voto?
Es el plan que el gobierno de turno busca aplicar en las universidades para destruir la organización estudiantil. Comenzaron en la Universidad de Santiago (USACH) utilizando la Federación que en ese momento dirigía la Izquierda Autónoma. Hoy en la UFRO la junta directiva quiere aplicar el mismo plan usando a sus marionetas “Fuerza Democrática Universitaria (FDU)”, grupo reaccionario encabezado por la Juventud Demócrata Cristiana (JDC).
¿Cuáles son sus justificaciones?
“Desmotivación”: Dicen que las carreras no deben valer un voto cada una, pues cada carrera tiene más o menos cantidad de estudiantes. ¿Qué pasa entonces con las decisiones tomadas en las carreras más pequeñas? En el fondo lo que están buscando es servir al gobierno queriendo destruir la autonomía de las carreras a la hora de luchar por las demandas. Cada carrera tiene derecho a tomar su postura sin importar su tamaño, TODAS LAS CARRERAS VALEN POR IGUAL.
“Abuso”: Ellos dicen que “Algunos se apoderan del debate”. Las asambleas son para debatir, para tomar acuerdos, para levantar y conquistar demandas que se gestan en medio del debate. Las decisiones son tomadas en conjunto, pensando no solo como una persona sino como una masa de estudiantes que tiene problemas en común y que debe luchar en conjunto para superarlos. Lo que ellos encubren con su frasecita es que quieren imponer sus puntos de vista eliminando el debate, al cual ellos le tienen miedo, porque saben que sus argumentos no tienen peso.
“Tiempo”: ellos dicen “La mayoría de las asambleas se realizan en horarios de almuerzos o se alargan más de lo necesario.” ¿Qué pretender decir con esto?, ¿Asambleas cortas, de llegar y votar en urnas, o votar por intranet? ¿Sin tener debate? ¿Sin contraponer ideas, ni llegar a pensar en conjunto?
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Los estudiantes que velamos por la conquista de las demandas que no solo benefician a un grupo de estudiantes sino a todos los estudiantes en su conjunto, tenemos el deber de frenar estas acciones de un grupillo de REACCIONARIOS que solo buscan apaciguar la lucha en la UFRO, frenar el debate en asambleas, barrer con todo lo conquistado y aniquilar el movimiento estudiantil.
¡ABAJO EL PLAN DEL GOBIERNO DE TURNO!
¡DEFENDER LA LUCHAR POR NUESTRAS DEMANDAS!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
viernes, 14 de octubre de 2016
DENUNCIA PÚBLICA
Las autoridades mandaron a funcionarios que declararon seguir obligadamente “órdenes de arriba” a colgar esta propaganda.
Coincidentemente el grupo Fuerza Democrática Universitaria (FDU) ha hecho de esta consigna su campaña por la federación coludiéndose con ellos para DESTRUIR LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y LA AUTONOMÍA DE LAS ASAMBLEAS DE CARRERA ¡NO DEBEMOS PERMITIRLO!
¿POR QUÉ LA JUNTA DIRECTIVA DIFUNDE LA CONSIGNA “UN ESTUDIANTE UN VOTO”?
Si la junta directiva de la universidad obligó a algunos funcionarios a colgar un lienzo con esta consigna es porque aquella “propuesta” busca anular la autonomía de las carreras y evitar que estas tomen sus propias decisiones favorables a la lucha estudiantil, un paro general o sus propias demandas internas. En síntesis, quieren destruir el debate y la organización de los estudiantes reemplazándolo por urnas o voto-internet, como ocurrió en la USACH.
¿Por qué fuerza democrática universitaria (F.D.U.) plantea lo mismo? Porque este grupo reaccionario encabezado por la JDC (juventudes demócrata cristianas, mismo partido de quien preside la junta directiva) confluyen y sirven a sus planes, tanto así que son las propias autoridades las que apoyan su campaña por la federación. ¿Qué nos está diciendo esto? Que en las elecciones de federación habrá gato encerrado.
¡RECUPERAR LAS FEDERACIONES PARA LA DEFENSA ESTUDIANTIL!
¡FUERA LOS VENDIDOS!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
martes, 30 de agosto de 2016
PROPUESTA DE PLIEGO DE DEMANDAS ESTUDIANTILES UFRO
LOS 4 OBJETIVOS DE LUCHA DEL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO SON: COGOBIERNO; AUTONOMÍA UNIVERSITARIA; VINCULACIÓN CON EL PUEBLO; Y ACCESO MASIVO Y GRATUITO.
Estos puntos constituyen la directriz de la lucha y en base a ello proponemos el siguiente pliego de demandas:
1. Reducción de aranceles hasta su eliminación ¡Abajo las alzas!
2. Eliminación del cobro de matrícula.
3. Eliminación definitiva del cobro de título para las actuales y nuevas generaciones de la universidad.
4. Eliminación de todo tipo de cobro por trámite interno.
5. Eliminación del impedimento de inscripción de asignaturas por deuda.
6. Pago inmediato de la deuda que Desarrollos UFRO S.A. tiene con la universidad (más de 7.500 millones).
7. Cierre de FUDEA y Desarrollos UFRO S.A. ¡Abajo los negociados!
8. Voz y voto estudiantil con urnas para elegir a autoridades universitarias. Una persona un voto, con la proporción de un tercio por estamento.
9. Concurso publico de cátedra y clase magistral ante los estudiantes para elegir con participación estudiantil el docente que imparte cada ramo.
10. Aumento de la cantidad de libros en biblioteca, al menos 1 libro por cada 3 estudiantes de la lectura básica para cada asignatura.
11. Inglés voluntario. Que inglés no sea prerrequisito para inscribir ramos y titularse. Mejorar las condiciones en las que se imparte para quienes quieren tomarlo (salas, infraestructura, módulos, horarios).
12. Eliminación de las horas extracurriculares como requisito de titulación.
13. Eliminar la reprobación por inasistencia. Asistencia libre, las notas son las que cuentan.
14. Dejar de evaluar teoría y práctica por separado en los ramos teórico-prácticos. El complemento de ambos generan el conocimiento.
15. Instalar impresoras a disposición de los estudiantes con un fondo de 1500 impresiones semestrales para cada uno.
16. Eliminar la prohibición de convalidación de ramos para los estudiantes que hacen reingreso a la misma carrera.
17. Que la UFRO administre los casinos sin intermedio de concesionarias.
18. Gratuidad del almuerzo para todos los estudiantes.
19. Ampliar y construir casinos: casino para la facultad de medicina con capacidad para los tres estamentos que componen el campus. Ampliar los casinos del Campus Andrés Bello.
20. Reorganizar, ampliar y mejorar salas de clases. Que cada facultad y carrera tenga espacio físico propio donde impartir clases, con sus salas respectivas adecuadas a la cantidad de estudiantes. Habilitar en ellas calefacción y ventilación.
21. Mejorar baños en mal estado. Habilitar en ellos condiciones básicas de higiene (papel higiénico, jabón, alcohol gel, etc). Instalar mudadores.
22. Instalar ramplas y ascensores en todos los edificios donde hay salas de clases.
23. Servicio de salud gratuito en todas las especialidades de la salud que la UFRO imparte.
Estos puntos constituyen la directriz de la lucha y en base a ello proponemos el siguiente pliego de demandas:
1. Reducción de aranceles hasta su eliminación ¡Abajo las alzas!
2. Eliminación del cobro de matrícula.
3. Eliminación definitiva del cobro de título para las actuales y nuevas generaciones de la universidad.
4. Eliminación de todo tipo de cobro por trámite interno.
5. Eliminación del impedimento de inscripción de asignaturas por deuda.
6. Pago inmediato de la deuda que Desarrollos UFRO S.A. tiene con la universidad (más de 7.500 millones).
7. Cierre de FUDEA y Desarrollos UFRO S.A. ¡Abajo los negociados!
8. Voz y voto estudiantil con urnas para elegir a autoridades universitarias. Una persona un voto, con la proporción de un tercio por estamento.
9. Concurso publico de cátedra y clase magistral ante los estudiantes para elegir con participación estudiantil el docente que imparte cada ramo.
10. Aumento de la cantidad de libros en biblioteca, al menos 1 libro por cada 3 estudiantes de la lectura básica para cada asignatura.
11. Inglés voluntario. Que inglés no sea prerrequisito para inscribir ramos y titularse. Mejorar las condiciones en las que se imparte para quienes quieren tomarlo (salas, infraestructura, módulos, horarios).
12. Eliminación de las horas extracurriculares como requisito de titulación.
13. Eliminar la reprobación por inasistencia. Asistencia libre, las notas son las que cuentan.
14. Dejar de evaluar teoría y práctica por separado en los ramos teórico-prácticos. El complemento de ambos generan el conocimiento.
15. Instalar impresoras a disposición de los estudiantes con un fondo de 1500 impresiones semestrales para cada uno.
16. Eliminar la prohibición de convalidación de ramos para los estudiantes que hacen reingreso a la misma carrera.
17. Que la UFRO administre los casinos sin intermedio de concesionarias.
18. Gratuidad del almuerzo para todos los estudiantes.
19. Ampliar y construir casinos: casino para la facultad de medicina con capacidad para los tres estamentos que componen el campus. Ampliar los casinos del Campus Andrés Bello.
20. Reorganizar, ampliar y mejorar salas de clases. Que cada facultad y carrera tenga espacio físico propio donde impartir clases, con sus salas respectivas adecuadas a la cantidad de estudiantes. Habilitar en ellas calefacción y ventilación.
21. Mejorar baños en mal estado. Habilitar en ellos condiciones básicas de higiene (papel higiénico, jabón, alcohol gel, etc). Instalar mudadores.
22. Instalar ramplas y ascensores en todos los edificios donde hay salas de clases.
23. Servicio de salud gratuito en todas las especialidades de la salud que la UFRO imparte.
¡A PREPARAR LA LUCHA! ¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
viernes, 26 de agosto de 2016
¡LUCHAR POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD! ¡LEVANTAR LAS DEMANDAS INTERNAS!
Debemos defender la UFRO de los negociados de grandes empresarios y latifundistas. Una universidad está fundada sobre la base de la ciencia y el conocimiento buscando su desarrollo para aportar a nuestro pueblo, la mayoría de la población, y no para servir a los explotadores, la minoría. No podemos permitir que la UFRO esté siendo usada por ellos para poner contra el pueblo las especialidades que estudiamos, ligándose a CORPARAUCANÍA, la SOFO, forestales, mineras, salmoneras, entre muchos otros. Ellos son los responsables de que el ingreso a la universidad este obstaculizado por cobros de matrícula, y aranceles que suben año a año al servicio de sus grandes empresas y fundos, donde las autoridades universitarias títeres son premiadas con altos sueldos y negociados (FUDEA y la Inmobiliaria Desarrollos UFRO).
Por culpa de ello nosotros tenemos que lidiar con una serie de problemas: falta de libros, de salas de clases y espacios de estudios; hacinamiento en el casino; problemas académicos y de formación bajo mallas curriculares deficientes y la desorganización administrativa y académica de las carreras entre otras. Y es que al igual que los no docentes, y la amplia mayoría de docentes universitarios, los estudiantes no tenemos voz ni voto en la toma de decisiones, es la cúpula designada por los explotadores la que lo maneja todo en pos de sus políticas y negociados, despilfarrando los recursos para ello. Por esto la defensa de la universidad es un tema que nos compete a los tres estamentos. Debemos cada uno levantar nuestras demandas internas avanzando en la organización de un movimiento universitario conducido por la línea de clase bajo 4 cuestiones: COGOBIERNO, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, VINCULACIÓN CON EL PUEBLO, Y ACCESO MASIVO Y GRATUITO, lo cual va de la mano con la revolución democrático-nacional.
COGOBIERNO para que sean los tres estamentos bajo la línea de clase quienes dirijan la universidad destruyendo la junta directiva y el feudal traspaso hereditario de cargos reemplazándolos por elecciones universales (una persona un voto) donde cada estamento pondere un tercio. Es el cogobierno quien debe velar por la defensa de los principios universitarios, impidiendo negociados en su interior, y utilizando los recursos exigidos al viejo estado, para el desarrollo democrático de la ciencia y el conocimiento. AUTONOMÍA UNIVERSITARIA para impedir la intromisión de grandes empresarios y latifundistas, tomando autonomía del propio viejo Estado y su política educativa al servicio de los explotadores, una autonomía política, administrativa y académica que servirá para mantener la democratización de la universidad, por lo que nada tiene que ver con la supuesta “autonomía” que hablan los rectores en defensa del uso de recursos para sus negociados. VINCULACIÓN CON EL PUEBLO, para que la ciencia y el conocimiento de nuestras especialidades estén a su disposición y no separados de la realidad popular como hoy. Y ACCESO MASIVO Y GRATUITO para que el pueblo ingrese libremente, sin pruebas de selección ni aranceles, democratizando su acceso, pues es la educación secundaria la que tiene el deber de entregar los conocimientos suficientes para ingresar, y es el viejo Estado quien debe financiar las universidades bajo aporte presupuestario. Este es el camino que proponemos y que se opone al pantano electoral de la CONFECH y sus dirigentes vendidos. Bajo la directriz de los 4 pilares de la defensa de la universidad, construir pliegos de demandas internas por carreas y a nivel general, definir cuales esperamos conquistar a corto, mediano y largo plazo, y preparar la lucha.
¡FUERA LOS NEGOCIADOS DE LOS EXPLOTADORES!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
jueves, 11 de agosto de 2016
¡DEFENDER LA UNIVERSIDAD ES EXPULSAR LOS INTERESES DE LOS EXPLOTADORES! ¡DENUNCIAMOS LAS AGRESIONES FASCISTAS CONTRA EL FER!
Las universidades deben ser centros del desarrollo del conocimiento y la ciencia en pos del progreso para la mayoría de la población, nuestro pueblo. Sin embargo, estas han sido capturadas por los mezquinos intereses de las clases explotadoras lacayas del imperialismo, vinculándolas con sus grandes empresas y fundos mediante reformas educativas y sus lacayos instalados en las planas directivas. De esta manera implementan el feudal traspaso hereditario de cargos que atraviesa toda la estructura universitaria, pues las elecciones que existen para rector, decanos, y consejo académico son una farsa, se eligen entre ellos mismos, dejando sin voz ni voto no solo a no docentes y estudiantes, sino que también en los hechos, a la amplia mayoría de docentes universitarios. Esto explica la vinculación política, económica e investigativa que la UFRO tiene con grandes empresas y fundos, ligándose con sus intereses productivos bajo una serie de convenios con CORPARAUCANÍA, la SOFO, salmoneras, grandes forestales, mineras, celulosas, entre muchos otros, pues es a cambio de este favor que sus lacayos reciben suculentos sueldos, puestos inamovibles y la posibilidad de establecer negociados junto a sus patrones (FUDEA e inmobiliaria Desarrollos UFRO S.A). Frente a todo esto URGE LA ORGANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD, dirigido por la línea de clase en los tres estamentos (docentes, no docentes y estudiantes) bajo la democratización de la ciencia y el conocimiento en beneficio de la mayoría, dando un vuelco a la enseñanza y la investigación, hoy reemplazada por la instrucción de manuales técnicos e ideológicos que buscan negar el cuestionamiento a su orden social. Nos preocupa la desorganización e inexistencia de movilización del sector docente y no docente, pero confiamos que más temprano que tarde serán organizados los sindicatos de clase y sus luchas, estaremos dispuestos a apoyar firmemente aquello respetando su voluntariedad como estamento.


¡BARRER CON LOS NEGOCIADOS DE LOS EXPLOTADORES! ¡LUCHAR POR LAS DEMANDAS INTERNAS!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
jueves, 16 de junio de 2016
SITUACIÓN UFRO: UN PARO OPORTUNISTA CON FALSAS DEMANDAS ESTUDIANTILES NO VALE NADA. ¡LOS ESTUDIANTES NO SOMOS VAGÓN DE COLA DE RECTORES NI DE INTERESES ELECTORALES DE LA CONFECH!
“No es posible democratizar la enseñanza de una país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política”.
José Carlos Mariategui
Nuestra organización ha difundido siempre la necesidad de levantar pliegos de demandas y defenderlas con lucha, lo que implica protestas, paros y tomas en función de conquistar una educación Gratuita, democrática y popular barriendo con el control que ejercen las clases explotadoras sobre la educación. Toda movilización tiene objetivos y metas, el año 2015 nuestra meta fue luchar por el pliego de demandas por las cuales nos movilizamos, una lucha contra la mafia que controla la UFRO y que a costa de la política educativa de los gobiernos de turno y los cobros que nos realizan, se han enriquecido sirviendo a grandes empresarios y latifundistas, generando sus propios negocios (FUDEA, y la inmobiliaria Desarrollos UFRO S.A). A pesar de que esta movilización fue vendida por los dirigentes entreguistas (los mismos de hoy), gracias a la amplia participación de las masas y la fuerza de esta sí fue posible conquistar victorias parciales, fue una movilización que consiguió mucho más que cualquier movilización guiada por la CONFECH en años, con avances como la reducción del cobro de matrícula, y la eliminación del cobro del título aunque esto último no es para los estudiantes de primer año y las futuras generaciones, a raíz del documento firmado por la vendida FEUFRO. Esta lucha por demandas internas es el verdadero camino a la gratuidad, es la verdadera lucha nacional por la eliminación completa de los aranceles, matricula, y todo tipo de cobros, junto a la expulsión de la mafia universitaria y la eliminación toda prueba de selección (y no cambiar la PSU por otra como dice la CONFEH).
Sin embargo este año en vez de avanzar en la lucha contra la mafia universitaria y la política educativa del gobierno que los protege con la falsa gratuidad, la FEUFRO ha impuesto una “movilización” totalmente manipulada por las organizaciones electoreras y oportunistas de la CONFECH con un petitorio que las carreras no han validado y cuyo contenido atenta contra la verdadera lucha estudiantil. Nos quieren utilizar como carne de cañón para ellos acomodarse en la estructura antidemocrática de la universidad. Su famosa frase cliché de “erradicar al mercado” es solo la futura campaña electoral, pues están protegiendo los negocios internos de las autoridades. El petitorio de la CONFECH refleja la política de alianza que las federaciones tienen con las rectorías en todas las universidades, no olvidar que fueron ellos mismos los que pavimentaron la falsa gratuidad desde el 2011 hasta la fecha, vendiendo a los estudiantes. Estos dirigentes oportunistas sin consultar a nadie han condicionado todas las demandas internas a los famosos “aportes basales”, la demanda de la CONFECH y el consejo de rectores. Vale decir, su “lucha” es para financiar con más dinero el negocio educativo a ellos nos les interesa la verdadera educación gratuita, sino ampliar la miserable beca de Bachelet, apelando al programa de gobierno. Incluso organizaciones como Juventud Rebelde, el FUR y la UNE han llegado a plantear abiertamente en asambleas que “los rectores no tienen la culpa y que hacen sus empresas porque están desfinanciados”, ¡pobrecitos rectores! Cuando la realidad es que las autoridades tienen una inmobiliaria que en nada aporta al financiamiento de la UFRO (de hecho le deben más de 7 mil millones a la U), una empresa que tiene un capital de más de 10 mil millones y que de la mano con FUDEA constituyen una serie de negocios arreglados con el viejo Estado a costa de lo que a nosotros nos cobran. La lucha debería ser por el cierre de estas empresas, el pago inmediato de la deuda, y por todas las demandas internas, pero ellos están rogando una simple “transparencia de las finanzas” apelando a “regular” (tal como plantea el gobierno) y no destruir los intereses de las clases explotadoras que controlan la universidad.
Por esto, la verdadera democratización de la UFRO pasa por expulsar estos intereses y a eso sirve la lucha por las demandas económicas, académicas y democráticas para ir barriendo con la actual estructura antidemocrática bajo la perspectiva de conquistar un cogobierno y una universidad al servicio de las amplias masas populares. Por eso, la lucha no es por un voto en el consejo de carrera, de facultad o académico que es la fórmula que propone la federación junto a organizaciones gremiales lacayas de las autoridades (el AGA y la AFUF) para acomodarse en los sillones de rectoría (buscando emular el corporativista senado universitario potenciado por el revisionismo de la JJCC y existente en universidades como la chile). Hay que sacar a las autoridades mafiosas, exigir el voto con urnas (una persona, un voto) para las elecciones de todas las autoridades universitarias, votaciones en donde cada estamento tenga la misma proporción (un tercio cada uno). En definitiva ¿qué está buscando la FEUFRO? Liquidar la lucha estudiantil, destruir el movimiento con una movilización que no llegará a nada y que busca la desmoralización de los compañeros, por lo que están cooperando con el gobierno y los rectores que justamente buscan lo mismo, criminalizando además la protesta estudiantil. Inflaron una movilización para ellos figurar y como durante todo el año no han contado con el apoyo de las bases, aplicaron política fascista, manipulando y maquetiando las asambleas para negar la discusión y hacer oídos sordos a lo que la gente quería para ellos poder copiar y acomodar el petitorio de la CONFECH en una reunión de no más de 30 personas con sus organizaciones amigas, pasando por alto las masivas asambleas generales donde asistían 800 y más estudiantes, ¿y todo para qué? para satisfacer sus miserables intereses personales.
Hacemos el llamado a desmarcarse de este paro oportunista y de una toma que no llegará nada. ¡A bajar el paro oportunista de la CONFECH! ¡Rebelarse ante una federación vendida y autoritaria! ¡Exigir la reevaluación y la necesaria discusión a la cual estos señores tanto le temen! Alentamos a las carreras movilizadas y a la pequeña porción de estudiantes honestos presentes en la toma a luchar por sus propios petitorios (que han sido silenciado y utilizados por estos señores para inflar su paro) realizando acciones propias dejado de ser utilizados como carne de cañón para los intereses electorales de la CONFECH.
¡ABAJO EL PARO OPORTUNISTA DE LA CONFECH!
¡PREPARAR LA VERDADERA LUCHA POR LAS DEMANDAS CONTRA EL NEGOCIO EDUCATIVO DEL GOBIERNO Y LA UFRO!
¡SOLO COMBATIENDO A LAS FEDERACIONES VENDIDAS AVANZAREMOS EN NUESTRA LUCHA!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
viernes, 3 de junio de 2016
¡LEVANTAR LA LUCHA EN LICEOS Y UNIVERSIDADES! ¡APLASTAR LOS PLANES DEL GOBIERNO!
La reforma educacional de Bachelet solo busca profundizar el carácter de clase de la educación, una educación al servicio de las clases explotadoras lacayas del imperialismo, que ve en nosotros la futura mano de obra barata a sobreexplotar, o los mandos medios a utilizar a su servicio. Es por ello que están profundizando el negocio educativo tanto en liceos como en universidades, protegiendo a las grandes corporaciones y en las universidades, a las mafias que las controlan en base a sus intereses. Frente a esto, el movimiento estudiantil se levanta defendiendo los intereses del pueblo, luchando por una educación GRATUITA, DEMOCRATICA Y POPULAR, Gratuita porque es una garantía mínima que el viejo estado debe cumplir para todos y en todos los niveles; democrática porque hay que terminar con el carácter autoritario y feudal que nos impide tener voz y voto dentro liceos y universidades; y Popular porque debe responder a las necesidades del pueblo y su lucha y no a los intereses de quienes nos explotan.
La falsa gratuidad de Bachelet es una beca que pretende detener nuestra justa lucha, una beca cuyos requisitos fueron creados para impedir nuestra movilización y que fue financiada por la disminución presupuestaria de las ya existentes, mientras en las universidades los costos aumentan año tras año. Esto siempre se supo, pero fue la CONFECH la que puso un manto de confusiones para ocultar lo que ocurría, aplaudiendo la reforma, llegando a hablar de que el movimiento estudiantil había tenido un triunfo y que lo que quedaba era defenderlo en el congreso. Y después de todo un año en que no hicieron nada contra la reforma ¿Vienen a hablarnos de lucha? Ellos han sido quienes por años nos han vendido, quienes han traicionado la lucha estudiantil, y si ahora se hacen los desentendidos es porque estamos en tiempos de elecciones municipales y el próximo año parlamentarias y presidenciales, quieren usarnos como carne de cañón para sus futuras campañas montándose en la lucha que las bases han levantado durante estos meses, ¡JAMAS LO PERMITIREMOS!
La verdadera gratuidad de la educación universitaria pasa por la eliminación de los cobros existentes en estas (aranceles y matrícula) y no por financiar el negocio de los rectores con mayor aportes basales como plantea la CONFECH; generar un acceso popular a la universidad pasa por la eliminación de todo tipo de prueba de selección, para quien quiera ingresar pueda hacerlo saliendo de 4to, Pero la CONFECH plantea remplazar la PSU por otros “mecanismos” que cerraran las puertas de la universidad al pueblo; la democratización de las universidades pasa por la destrucción de la mafia y negocios existentes en estas a costa de los aranceles, luchando por un cogobierno y no por cupos para las federaciones dentro del gobierno universitario, como plantea la CONFECH. En síntesis La CONFECH (compuesta por una pegatina de organizaciones allendistas, revisionistas y miristas) y quienes se alían con ellos (CONES-ACES) no están luchando por nuestros intereses. El gobierno los está utilizando para imponer sus reformas (educacional, pensiones, laboral, etc), criminalizar la protesta y cumplir con sus tres tareas reaccionarias: profundizar el capitalismo burocrático, reajustar el viejo Estado con una reforma constitucional para incrementar los rasgos fascistas, y prevenir el inicio de una guerra popular por la conquista del poder. Frente a esto, el camino revolucionario es el único posible para resolver las necesidades del pueblo, los estudiantes nada debemos esperar de este sistema podrido y caduco. Necesitamos un movimiento estudiantil que sirva a la lucha revolucionaria, y se hace imperioso levantar pliegos de demandas internas en cada liceo y universidad, impulsando el paro y la toma pero por nuestros verdaderos intereses, sin CONFECH ni dirigentes vendidos.
¡POR UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL AL SERVICIO DE LA REVOLUCIÓN!
¡CONQUISTAR NUESTRAS DEMANDAS CON LUCHA VIOLENTA CONTRA LOS EXPLOTADORES!
¡APLASTAR A LOS VENDIDOS!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninísmo-Maoísmo
*Propaganda distribuida en la marcha del jueves 2 de junio.
¡VERDADERA GRATUIDAD ES LA ELIMINACIÓN DE LOS ARANCELES Y TODO TIPO DE COBROS!
¿Qué es la falsa gratuidad de Bachelet? Una beca impuesta, con peores condiciones y sacada de la disminución presupuestaria principalmente de la bicentenario ¿A quién le beneficia? A la mafia que controla la universidades. Estos subieron el precio de todas las carreras y de la mano del viejo Estado utilizan los cobros y platas fiscales para financiar sus propias empresas (inmobiliaria Desarrollos UFRO S.A. y FUDEA) junto a los convenios que tienen con los grandes empresarios y latifundistas (CORPARAUCANÌA).
¿CÓMO HACERLE FRENTE? LUCHANDO POR UN PLIEGO DE DEMANDAS INTERNAS POR:
-REBAJA DE ARANCELES HASTA SU ELIMINACIÓN
-ELIMINAR LOS COBROS DE MATRÍCULA Y TÍTULO
-PAGO INMEDIATO DE LA DEUDA DE DESARROLLOS UFRO S.A CON LA UNIVERSIDAD (7.500 MILLONES) ¡QUE SE CIERREN LAS EMPRESAS MAFIOSAS!
-VOZ Y VOTO ESTUDIANTIL PARA ELEGIR AUTORIDADES: Elecciones con urnas y abiertas para todos (una persona un voto bajo la proporción de 1 tercio por estamento). Avanzar con lucha a un cogobierno universitario que transforme la UFRO para el pueblo.
-SACAR A LOS MALOS PROFESORES: Aquellos que no les interesa enseñar, solo ganar millones, que utilizan métodos autoritarios y que generan reprobación masiva. Están apernados por la mafia UFRO para reprimir académicamente a los estudiantes e impedir el desarrollo de los buenos profesores dentro y fuera de la U.
-SERVICIO DE SALUD GRATUITO EN TODAS SUS ESPECIALIDADES.
-QUE LA UFRO ENTREGUE ALIMENTACIÓN SIN CONSECIONARIA. Rebajar los precios de los almuerzos, la alimentación de los estudiantes no debe ser negocio.
Más salas de estudios nocturnos y que funcione el fin de semana; Asistencia libre a clases teóricas; eliminar la reprobación por inasistencia; que inglés y las horas extracurriculares no sean requisito de titulación; entre otras.
Un año completo estuvo la CONFECH y sus dirigentes aplaudiendo la falsa gratuidad. Si ahora hablan en contra es solo porque la olla se destapó y ya no es posible ocultar que la GRATUIDAD NO EXISTE. Si la FEUFRO no quiere hablar de las demandas internas ni de la verdadera gratuidad, y en vez de ello plantea aportes basales (más plata para los rectores), hagámoslo por las nuestras, NO ESPEREMOS MÁS! ¡MENOS CONFECH, MÁS ACCIONES DE LUCHA!
PARALIZAR, MARCHAR, PROTESTAR Y MOVILIZARSE POR LAS DEMANDAS
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
viernes, 13 de mayo de 2016
DECLARACIÓN PÚBLICA DEL FER ANTE LAS CALUMNIAS Y MATONAJE APLICADO POR LA FEUFRO Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS CON LAS QUE TRABAJAN
Nuestra organización se ve en la obligación de aclarar algunos hechos acontecidos durante la semana pasada ante una serie de acusaciones falsas que buscan la manipulación de la opinión de los estudiantes en beneficio de los intereses de un puñado de organizaciones, hechos que terminaron con una cobarde agresión hacia nuestra organización por un grupo de entre 30-40 personas el día viernes 06 de mayo en plena universidad. Esta acción fue planeada en la sede de la federación de la UFRO y ejecutada por éstos junto a la federación de la UCT, la UNE, el FUR, Juventud rebelde, los trotskos y una organización de nombre ALE, siendo golpeado un compañero y además y por hombres, dos compañeras. En proporción fue un ataque de 30-40 contra 4. Se nos acusó de sapos, de “infiltrados” de los pacos, de matones, de “agredir en grupo” al ex presidente de la FEUFRO e inventaron que amenazamos a la familia de no sabemos quién, calumnias utilizadas para manipular por lo que las desmentiremos por punto:
1.- No somos sapos de los pacos ni infiltrados. Somos una organización cuyo trabajo siempre se ha orientado en dos direcciones: por un lado la defensa de los estudiantes y sus demandas mediante la lucha contra los intereses de las clases explotadoras y sus negocios presente en las universidades; y por otro la lucha en contra del oportunismo que ocupando puestos dirigenciales, trafica con las movilizaciones, abrazando a los opresores y sus intereses a cambio de beneficio personal. Si hemos “sapeado” a alguien y con nombres y apellidos ha sido justamente a quienes tienen negocios escondidos tras la universidad a costa de nuestros aranceles (los mapas puestos en distintos puntos de la universidad), negocios que curiosamente han sido ocultados por quienes nos atacaron. Ha sido siempre política de los gobiernos acusar de infiltrados a la masa que protesta, tal como lo ha hecho la CONFECH en todas las movilizaciones.
2.- No somos matones, pero jamás podremos la otra mejilla. Defendemos nuestra propaganda y nos defendemos ante las amenazas. Como organización sabemos que con nuestra política nos ganamos el odio tanto de las altas autoridades como también de las organizaciones oportunistas, al plantear nuestra convicción de manera abierta, sin temor a represalias. Sin embargo, por años nuestros adversarios políticos nos han provocado utilizando el cahuineo a nuestras espaldas, la calumnia y el boicot como estrategia ante nuestros argumentos. Han llegado a inventar cuestiones hasta de las familias de nuestros activistas para intentar deslegitimar y enlodar nuestro trabajo. Nunca hemos sentido la necesidad de explicar cada falsedad que nos han tirado encima, sin embargo hoy es diferente, pues la situación ha llegado a un límite que merece freno. A lo que ellos le dicen matonaje, fue a una riña entre dos compañeros de nosotros frente a 3 personas, entre los que estaban el ex presidente de la federación, una persona que trabaja con ellos, y un miembro de juventud rebelde. Los hechos fueron así: El pasado Jueves 05 de mayo en una protesta en apoyo a la lucha en Chiloé, un compañero de la masa, el cual desconocemos, fue agredido sin provocación alguna por un automovilista que le propinó golpes de puño. La respuesta del compañero fue la obvia, defendiéndose ante el agresor. Sin embargo, dirigentes de la ex y actual federación, increparon al compañero por defenderse, por lo que como organización salimos a su defensa planteando que ante una agresión así el pueblo no tiene por qué poner la otra mejilla, que su acción fue justa. Ante esto, los “dirigentes” comenzaron a insultarnos y provocarnos tratándonos de “matones, infiltrados de los pacos, sacándonos la madre y otros improperios. Nosotros simplemente planteamos que solo los vendidos en vez de defender a los compañeros, defienden a los agresores, momento en que el ex presidente de la federación y un estudiante de historia y geografía se abalanzaron con el cuerpo, empujando y ofreciendo pelea, pues estaban acompañados en ese momento por la federación de la UCT y miembros de las otras organizaciones. La situación no pasó a mayores, hubo compañeros que separaron el enfrentamiento, y nosotros decidimos respetar la protesta de la masa y no caer en provocación. Conocemos bien cómo actúan estos señores, y no es la primera vez que se hacen los valientes en grupo. Sin embargo, no estamos dispuestos a ser insultados de la manera en que lo hicieron ni menos calumniados, y quien lo haga debe responder por sus actos. Fue después de la protesta y de camino que se produjo la riña. No fue una agresión en grupo, fue un solo compañero el que enfrentó de frente a ambas personas que antes habían amenazado, cuando de la nada, un miembro de juventud rebelde se abalanza corriendo y ataca por sorpresa, lanzándose ambos a golpear al compañero que los estaba enfrentando, razón por la cual interviene el otro compañero nuestro que hasta ese momento solo presenciaba junto a una persona que ni siquiera es de nuestra organización y que se mantuvo al margen hasta el final.
3.- Denunciamos que al día siguiente en el ataque cobarde perpetuado en grupo por estas organizaciones, estos contaban con la aprobación de las autoridades puesto que dispusieron de un cordón de guardias como protección personal que les dejaba golpearnos y que impedía nuestra defensa. No nos extraña, pues al gobierno universitario le conviene que se ataque a la única organización que denuncia el robo de dinero por parte de las grandes empresas que controlan a nombre de la universidad. NO NOS INTERESA LAS DECLARACIONES QUE PUDIERON HABER HECHO LAS AUTORIDADES RESPECTO AL HECHO, pero manifestamos que queda demostrado que condenan una sola violencia, las protestas y las tomas, pues jamás condenaron la violencia que sus matones de la federación ejercieron hacia nuestra organización en plenas dependencias de la universidad.
4.- Denunciamos que el día lunes 09 de mayo en una asamblea general sin difusión de tabla, estos señores, en vez de tratar las demandas de los estudiantes, utilizaron el espacio para manipular y tergiversar los hechos, intentando impedir que un compañero aclarara nuestra versión, lanzando gritos para impedir que hablara, acción que no fue posible gracias a que compañeros de base le exigieron a la federación el respeto a la palabra pedida. En aquella asamblea, estos seños sin votación alguna, plantearon impedir el ingreso del FER a las asambleas, llegando a plantear incluso la estupidez de hacer “votaciones por carreras” para ello. Sin embargo la asamblea jamás lo valido, por lo que hacemos el llamado a no caer en el juego de estos dirigentes, que solo buscan aislar a quienes bregan por la lucha y contraponen su política, para así ellos hegemonizar los espacios y hacer lo que se les dé la gana y dejar su camino libre para sus futuras campañas electorales. Ejemplos hay de sobras: asambleas sin convocatorias para que solo lleguen sus organizaciones amigas; boicot a las propuestas de acciones de la masa tales como marchas internas y acciones distintas y opuestas a la CONFECH.
5.- Reafirmamos nuestro camino de lucha. No nos amedrentamos con ataques e injurias cobardes. Ni con 40 personas pudieron callarnos, les planteamos en su cara y a la masa el papel que han cumplido por años dentro del movimiento estudiantil. Asumimos una posición revolucionaria, y eso implica aguantar mil y un ataques si es necesario, jamás impedirán nuestro trabajo. Seguiremos denunciado los sucios negocios de las autoridades Y CON MAYOR FUERZA QUE ANTES, REDOBLAREMOS NUESTRO TRABAJO POR LAS DEMANDAS INTERNAS OLVIDADAS POR ESTOS ATACANTES, REDOBLAREMOS NUESTRAS ACCIONES.
FRENTE ESTUDIANTIL REVOLUCIONARIO
5 DE MAYO: ¡VIVA EL NATALICIO DE CARLOS MARX! FUNDADOR DE LA IDEOLOGÍA DEL PROLETARIADO, PRIMER COMUNISTA SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA
“Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente. Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, salvo sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar”.
(Marx y Engels, El Manifiesto Comunista)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ENTREGADOS POR MARX, DESARROLLADOS POR LENIN Y EL PRESIDENTE MAO TSE-TUNG
-Las masas hacen la historia.
-El proletariado es la clase más revolucionaria, capaz de liberar las demás clases explotadas por medio de la revolución conducida por su partido, el partido comunista.
-El partido comunista es distinto y opuesto a todos los partidos burgueses. Es una máquina de combate, no un aparato electoral.
-Su meta suprema es el comunismo: la sociedad sin propiedad privada, sin clases sociales ni Estado, y con ello la emancipación completa de la mujer.
-La meta inmediata del proletariado internacional es la conquista del poder político en cada país por medio de la revolución, desarrollar la dictadura del proletariado, e implantar el socialismo como el sistema social que materializará el ingreso al comunismo bajo sucesivas revoluciones culturales. En los países semifeudales, semicoloniales y con capitalismo burocrático como Chile, se requiere de una etapa previa al socialismo, una revolución democrático-nacional contra la dominación imperialista y sus lacayos: terratenientes y grandes burgueses, implantando la dictadura conjunta de las clases explotadas, cuya conducción proletaria garantiza el paso ininterrumpido al socialismo hasta el comunismo.
En Chile, Luis Emilio Recabarren entregó su vida a la revolución proletaria aplicando las lecciones de Marx y Lenin, dejándonos su más grandiosa obra: El partido Comunista. Sin embargo, luego de su muerte su legado fue traicionado y su partido fue usurpado por el revisionismo que lo transformó en un aparato electoral renegando del marxismo a cambio participar en el parlamento. ¡Retomar lo hecho por Recabarren y desarrollarlo bajo el marxismo de hoy, el Maoísmo, es reivindicar el legado de Marx y los grandes jefes de la revolución proletaria mundial!
¡VIVA MARX, LENIN Y MAO TSE TUNG!
¡ABAJO LA TERGIVERZACION Y CENSURA DE SUS OBRAS EN LAS UNIVERSIDADES! ¡VIVA EL MAOISMO, TERCER DESARROLLO DEL MARXISMO!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la Senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
LA FALSA GRATUIDAD Y SU EXPRESIÓN EN LA UFRO: MAYOR NEGOCIO DE LAS AUTORIDADES.
Cualquier política que diga ser
gratuidad pero que no elimine los aranceles y cobros internos es una farsa.
¿Quién gana con la falsa gratuidad? Las autoridades, subiendo los aranceles de
todas las carreras y recibiendo los nuevos aportes por “gratuidad” de una beca
impuesta y creada con el recorte presupuestario de las otras y con peores
requisitos. Su beca solo busca detener la lucha contra las clases explotadoras
y su control en las universidades expresado en los altos mandos, sus títeres,
que junto a una pequeña cúpula de mafiosos hacen de la universidad un feudo. El caso de FUDEA Y DESARROLLOS UFRO ES EL
EJEMPLO DE COMO OPERAN, pero si investigamos a fondo veremos que el vínculo con
grandes empresarios y latifundistas es la política cetral de la universidad, utilizando
los centros investigativos para profundizar sus inversiones, aumentar la
explotación y opresión hacia el pueblo.
La lucha por la
gratuidad implica exigir al viejo Estado universidades estatales gratuitas y
rechazar la nueva beca, no pedir su ampliación como lo plantean los vendidos de
la CONFECH. Esto implica retomar las demandas internas, luchar por rebajar los
aranceles hasta su eliminación, eliminar
los cobros internos (matricula, titulo, tramites) resolver el problema de los
casinos, eliminar sus concesiones,
rebajar el cobro de los almuerzos apuntando a crear comedores populares,
y todas aquellas demandas que apunten contra la precariedad que nos imponen
(malos profesores, hacinamiento, asistencia obligatoria, prerrequisitos
arbitrarios etc). Esa fue la fuerza motriz de movilización pasada, una de las
más combativas pero que no alcanzo sus objetivos mayores al ser vendida por la
Federación, que jamás se atrevió a dar la lucha contra la mafia. Tanto así, que
las informaciones publicadas por nuestra organización en el mapa de los
negociados, corresponden a la sistematización de documentos que fueron filtrados de manera anónima en las
redes sociales durante las movilizaciones, junto a unos correos entre el
director de la DDE Guillermo Davinson y las mismas autoridades en relación a
planes represivos y sapeo hacia los estudiantes, pero hasta la fecha, la
federación no se ha atrevido a levantar la voz, todas las organizaciones
“estudiantiles” lo han callado, pues de “estudiantiles” no tienen nada, pasan
el tiempo mirándose el ombligo junto a falsos dirigentes sindicales y sus
“coordinadoras” pantallas para campañas electorales. La verdadera unidad con la
lucha de las masas explotadas en el campo y la ciudad no se genera solo
apoyando sus luchas, sino principalmente atacando en nuestro espacio los
intereses de las clases que oprimen al pueblo. Es inconcebible que haya organizaciones
que se dicen estudiantiles, revolucionarias y populares pero que no se atrevan
siquiera a denunciar la corrupción y mafia existente en los altos mandos y sus
vínculos con los enemigos del pueblo, conciliando con la reacción presente en
la universidad y con el oportunismo que lo oculta.
APORTE BASAL: DEMANDA DE LOS RECTORES.
¡LA DEMANDA ESTUDIANTIL ES LA ELIMINACIÓN DE LOS ARANCELES
Y TODO TIPO DE COBROS!
La FEUFRO plantea luchar por aportes basales de “libre disposición”. Si quienes administran la universidad han usado miles de millones para sus propias empresas, ¿Queremos ser carne de cañón para que ellos tengan más dineros para sus intereses? ¡NO! DEBEMOS LUCHAR POR LOS NUESTROS, Y ESO ES ELIMINAR LOS COBROS QUE NOS IMPONEN ESTOS MISERABLES, APUNTANDO A CONQUISTAR UNA UNVERSIDAD ESTATAL GRATUITA. Estos dirigentes no nos defienden a nosotros sino a los rectores, eso de que no se están aliando con ellos es pura palabrería, porque plantear aportes basales es hacerlo en los hechos. Recordemos que el 2011 la CONFECH hizo lo mismo para vender la lucha por la gratuidad. Nada debemos esperar de quienes han sido colaboradores de la implementación de la reforma con que Bachelet profundiza el negocio educativo. Mientras no exista un cogobierno democrático, mientras las autoridades sean designadas por el Viejo Estado e instaladas por los magnates, cualquier dinero que llegue será para sus propios bolsillos. Si se quiere luchar por mayor financiamiento primero hay que expulsar a la mafia, desbaratar su estructura antidemocrática, y no acomodarse en ella como lo hacen las federaciones de la CONFECH.
¡DESARROLLAR MOVILIZACIONES, FUNAS, Y PROTESTAS
POR NUESTRAS DEMANDAS!
¡RECUPERAR LA UFRO DE LAS GARRAS DE LOS MAFIOSOS!
Frente
Estudiantil Revolucionario
Por la
Senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
sábado, 26 de marzo de 2016
¿Qué es a lo que Bachelet le está
llamando gratuidad? una beca, que como las
demás está sujeta a requisitos académicos (no atrasarte en tu carrera) y socioeconómicos
(burocráticos papeleos de postulación, llenar FUAS, estar entre los el 5
primeros deciles, esperar etc. etc.). Respecto al requisito económico, la
diferencia entre un decil y otro es 1 peso, el 5to decil es hasta un ingreso per
cápita de $154.166: ¡el que tiene un ingreso de $154.167 ya está fuera de su
beca!, una familia cuyos dos padres
ganan el sueldo mínimo (250 mil cada uno) y tienen un hijo, ese hijo no puede optar a
esta beca, ¡esta fuera del 5to decil!, así es como manosean la estadística y
eso es solo por poner un ejemplo. Esta beca es peor que otras, solo cubre los
años formales que duran las carreras, nadie te asegura que podrás optar a
alguna otra beca cuando llegue ese momento, y la cantidad de “beneficiados” es aún menor
que la que tenía antes la beca bicentenario con los manoseados quintiles. La
única diferencia con las demás becas es que esta cubre la matricula, pero ya
existía una beca con esas características, la de vocación de profesor, nada
nuevo.
¿Y de donde salió el
presupuesto para crear esta nueva beca? ¡De la disminución de las ya
existentes! Eso de que han invertido más en educación es una charlatanería (Ver
cuadro parte trasera), el presupuesto de becas fue disminuido en más de 263 mil
millones y a este recorte hay que sumar los 50 mil millones más que fueron
anunciados el 21 de marzo y que son precisamente de la sección de becas y
“gratuidad”, en síntesis los miserables del gobierno están invirtiendo menos
que años anteriores pero lo están ocultando con demagogia para engañarnos. En
la realidad, los cobros universitarios suben, las deudas se agudizan, y a miles
de compañeros se les cierran las puertas por no poder pagar (en la misma UFRO
subieron los aranceles, y no se puede inscribir ramos si tienes una deuda
impaga). Sergio bravo, rector de la UFRO, junto a su mafia como Hernán Fuentes y
las autoridades universitarias de otras Ues han aplaudido la media ¿Por qué? porque
apunta a controlar la lucha estudiantil, y genera una inyección de dinero
directo a las grandes empresas que controlan (como la inmobiliaria Desarrollos
UFRO S.A. y FUDEA), ¡por eso ellos se dan el lujo de subir aranceles y seguir
precarizando la enseñanza! ¿Qué
hacer entonces? Organizar nuestra lucha, defender la verdadera gratuidad que no
tiene papeleos, ni requisitos ni postulación, es la eliminación completa de
todo tipo de cobro existente en la universidad (universidad gratuita). Hay que partir por la reducción de
aranceles, eliminación de matrícula y levantar nuestras demandas internas
económicas, académicas y democráticas
desenmascarando la farsa del gobierno y los rectores. Ese es el único
camino, no el pacifismo electoral de la CONFECH y sus dirigentes oportunistas y
vendidos donde todas las organizaciones electoreras confluyen (desde los
renegados del marxismo de las JJCC, hasta la “federación” de esta universidad),
todos aplaudieron la medida, han vendido las luchas por puestos electorales, y
han colaborado unos directa y otros de manera vergonzante con los planes del
gobierno. ¡Que no te compren la
conciencia!, ¡vamos compañeros, a
persistir con la lucha!
¡ABAJO
EL PACTO GOBIERNO-RECTORES-CONFECH!
¡EL MOVIMIENTO
ESTUDIANTIL APLASTARÁ SU FARSA!
F.E.R.
Frente
Estudiantil Revolucionario
Por
la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
jueves, 24 de marzo de 2016
¡LEVANTAR LA LUCHA POR DEMANDAS! ¡ORGANIZAR LA LUCHA SECUNDARIA!
La reforma
educacional de Bachelet y sus lacayos solo profundiza los intereses de las grandes
corporaciones educativas y el control que ejercen los grandes empresarios y
terratenientes en la educación. Su fin al lucro solo profundiza el negociado de
las grandes corporaciones del sector particular subvencionado; Su “inclusión”
es utilizar a los jóvenes del pueblo como la mano de obra barata a
sobreexplotar en sus grandes empresas y fundos; Sus servicios locales de
educación profundizarán la burocracia donde el viejo Estado simplemente se lava
las manos ante las malas condiciones de enseñanza, no quieren estatizar, es la
misma lógica que la educación municipalizada. Su “gratuidad universitaria” es
una farsa, son simples becas condicionadas y sacadas del presupuesto de otras
becas, en las universidades los cobros siguen aumentando. Esa es su reforma
educacional, que igual que las demás solo sirven para sobrexplotar y oprimir a
nuestro pueblo.
La lucha secundaria
necesita ser organizada, pero bajo una organización de clase, que enfrente al
Viejo Estado y sus gobiernos, que defienda los intereses de las masas populares
al interior de nuestros liceos y que barra con cada uno de los planes de Bachelet,
expulsando a sus lacayos oportunistas y electoreros de nuestras filas. La lucha
por mejorar las condiciones en nuestros liceos, contra los criterios
arbitrarios de las autoridades, y por la verdadera gratuidad de la enseñanza
debe desarrollarse con firmeza, con acciones de protesta como mítines, cortes,
tomas y paros, desarrollar nuestras combativas marchas, desarrollar acciones de
agitación (lienzos, rayados, funas) dentro y fuera de nuestros liceos. Esa lucha es la que intenta detener el
gobierno con el programa PACE, con el Plan de Formación Ciudadana, entre otros.
Quieren destruir la combatividad del movimiento secundario utilizando a sus
lacayos para vender nuestras luchas, principalmente al falso partido comunista
y sus JJCC (disfrazados de FESET-CONES) para hacer la pega del gobierno en los
liceos; pero también a los oportunistas ”rojinegros” de la ACES-CET (cordón de
estudiantes Temuco) que con su
sectarismo y afán de protagonismo personal, mantienen los liceos desorganizados
haciéndole un gran favor al gobierno.
Compañeros ¿Cuánto
más hay que esperar? De nosotros depende forjar una correcta organización que
trabaje para la lucha, que sea consecuente y que no permita manipulaciones del
gobierno y los oportunistas, que desarrolle un movimiento estudiantil
secundario al servicio de la revolución que nuestro pueblo debe concretar.
¡FORJAR ORGANIZACIÓN PARA EL
COMBATE, NO PARA LAS ELECCIONES!
¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!
F.E.R.
Frente Estudiantil Revolucionario
Por la senda del Marxismo-Leninismo-Maoísmo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)